Medicina y Fisiología, Física, son ciencia pura y dura y son los menos discutidos.Ya el de Economía

es muy coyuntural. Lo que se alaba y admira una época es tan coyuntural, que pasa , por coyuntural
a ser como el viento o el agua. No es real. Es una situción. Es el agua que escapa entre los dedos.
Porque no es una ciencia , sino una propuesta coyuntural.
Pero en Literatura ya es una cuestión de Arte, de placer, tan personal, con tantos sesgos políticos,

,para no hablar de Saint Exuperi que con "El principito" puede decir más que Churchil.de la guerra.
Yo no soy un gran lector, ni siquiera asiduo, pero algo leo. Los rusos que leí Soljenittsen y Svetlana
me parecieron más espesos que la sopa de espinaca de mi madre, un cemento recién mezclado, no asi
Boris Pasternack, mucho más íntimo y con una saludable curiosidad existencial con "Dr. Zhivago".

Patrick Modiano, no nos viene mal un refresco Robert Zimmermann. Que canta hoorible, pero sus

A veces existen personas muy Kultas que leen los Nobel, por novelería.
El de la Paz, que otorgan los noruegos, , son harina de otro costal. Sólo falta que compartieran el
último entre Santos y Uribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario