Una de sus principales características es su lenguaje verborrágico, con ese sonido atolondrado que se
llama cloqueo. que es una variación angustiante e histriónica de un graznido gelatinoso.

Su temperamento es variable, agresivo y tan violento que sus cambio de color en la rugosa piel de su
cabeza van de un rojo pletórico y obscuro, a un violeta fuccia, pasando por unas breves fases
pálidas.
Se dice de la gente colérica, en extremo, que tiene temperamento de pavo.
Pero es congruente. No sonríe , ni finge sonreir.
Es tan agresivo que persigue a todo lo que se mueve con el protervo afán de picotearlo, aun
que debemos reconocer que es frontalmente furioso, y no tiene ese barniz hipócrita de "buenoide
materialista" como diría algún personaje de Mafalda. Un punto a favor. No es una ponzoña

enconfitada.
De niño teníamos uno en el patio de la casa. Era tan efervescente y estupidamente agresivo, que era
incapaz de diferenciar su imagen, del reflejo que esta producía en en el brillante espejo de los

No se puede esperar mas de un animal cuyo cerebro pesa en promedio 60 gramos. Y su hígado,
órgano predominante del ave, servía para hacer paté
Es decir , este visceral y furibundo animal era una bestia, pero no estaba envenenada.
Pero la justicia poética determina que el pavo es el único animal que muere la víspera.
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario